domingo, 23 de octubre de 2011

FICHAS TECNICAS DE UTENCILIOS DE COCINA



Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA DE                                                                                                    MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





DESCRIPCIÓN DEL UTENSILIO DE COCINA
consiste en un cilindro alargado de acero, cuyo cuer posee estrias que se extienden por sobre toda su superficie en forma longitudinal






NOMBRE COMÚN
chaira



GRAFICO




USO
la chaira es un utencilio que se emplea para asentar los filos de cuchillos o los de otros elementos de caracteristicas similares































Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                                                                                                    MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





DESCRIPCIÓN DEL UTENSILIO DE COCINA
es de acero inoccidable, con un mango de madera o de acero





NOMBRE COMÚN
cuchara parasiene



GRAFICO




USO
La cuchara parisien es una pequeña copa de una hoja de media esfera que se emplea para dar forma de bola a vegetales, frutas u otro tipo de alimentos.






















Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

                                             FICHA TECNICA                                                                MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN


NOMBRE COMÚN
cuchillo chef




DESCRIPCION
conocido también como cuchillo francés de hoja larga y curvada, sirve tanto para cortar como para picar diferentes alimentos.



GRAFICO




USO
 diseñado para cortar, rebanar y picar, es posible encontrarlo en diferentes longitudes pero todos con la misma forma.


















Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

                                                 FICHA TECNICA                         MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
cuchillo carnicero






DESCRIPCION
 se trata de un cuchillo profesional empleado en las carnicerías.



GRAFICO




USO
 para filetear y extraer diferentes porciones de carne.



















Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

                  FICHA TECNICA                                      
   MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
cortador de hortalizas






DESCRIPCION
Cuchillo para verduras para el corte mas preciso de las verduras y hortalizas, el mango puede ser en crilico y la navaja en aluminio o acero inoxidable.



GRAFICO




USO
para un corte mas preciso mas de las verduras.























Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

                             FICHA TECNICA                                                
  MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
cuchillo para deshuesar






DESCRIPCION
 inoxidable en la fabricación de los cuchillos de su Línea Profesional y los mangos son producidos en polipropileno (PP) inyectado, con protección antibacteriana, que inhibe el crecimiento de bacterias y hongos, proporcionando mejor higiene y reducción de microorganismos que causen contaminación.



GRAFICO




USO
es un cuchillo empleado en el deshuese de ciertas carnes: aves, de res, y pescado




















Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                                                                                                      MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
cuchillo para filetear pescado






DESCRIPCION
La hoja, estrecha y afilada, sigue el contorno de los alimentos que estés cortando.



GRAFICO




USO
 Ideal para deshuesar la carne o filetear pescado.






















Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                  
MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN









DESCRIPCIÓN DEL UTENSILIO DE COCINA
es de acero inoccidable, con un mango de madera o de plastico






NOMBRE COMÚN
cuchillo para abrir ostras



GRAFICO




USO
su uso es especialmente para abiri ostras desde afuera asia dentro























Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                                                                                                 
 MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





DESCRIPCIÓN DEL UTENSILIO DE COCINA
Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma.






NOMBRE COMÚN
espatula



GRAFICO




USO
en realidad tienes vastantes usos sirve para agarrar o para separa y evitar que el alimento se nos quede pegado.




























Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                                                                                                      MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
EXPRIMIDOR DE LIMON






DESCRIPCION
utencilio metalico en forma de dos cucharas en union.



GRAFICO




USO
exprimir limones


















Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                                                                                                      MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





DESCRIPCIÓN DEL UTENSILIO DE COCINA
es de acero inoccidable, con un mango de madera o de acero






NOMBRE COMÚN
pelador de legumbres



GRAFICO




USO
sirve para pelar frutas,o vegetales





















Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                                                                                              
 MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





DESCRIPCIÓN DEL UTENSILIO DE COCINA
Utensilio de forma semi esferica, hecho completamente en cobre.






NOMBRE COMÚN
Perol



GRAFICO




USO
 se utiliza exclusivamente para batir cremas,claras a punto de nieve y preparaciones afines.













Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                                                                                                      MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
rallador






DESCRIPCION
El rallador suele ser una pieza de acero (en la cocina tradicional puede encontrarse algunos casos de ralladores hechos de cerámica o porcelana) con un conjunto de perforaciones sobre su superficie que recuerda a una lima. En el mercado existen pocos modelos de plástico.



GRAFICO
 




USO
Un rallador (llamado también rallo en Venezuela y guayo en República Dominicana) es un utensilio de cocina empleado para picar muy finamente (rallar) algunos alimentos con carácter sólido, tales como frutas, verduras, pan duro, etc.



















consta de un cuerpo base (una olla normal) y unos cuerpos (normalmente son 2 unidades) que encajan en la base a modo de tapadora pero con el volumen suficiente como para meter dentro los alimentos y tienen estos la base en rejilla para que el vapor suba desde abajo. El conjunto acaba con una tapa convencional no hermética pero nunca llega a salir el vapor a través de ésta y ahí está el secreto de estas ollas, el vapor no sale ni da olor al exterior.







Escuela de Gastronomia de la Sabana -CBA Mosquera

FICHA TECNICA       
  MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
placa de asados



DESCRIPCION DE PRODUCTO
aracterizado porque inferiormente está provista de refuerzos nervados, practicados en sentido radial, y de patas para establecer un apoyo estable inscrito en un mismo plano, en tanto que superiormente presenta una acanaladura que afecta la totalidad del contorno, actuando en función conductora de los jugos procedentes del asado efectuando en la zona central y presentando dicha acanaladura al menos una depresión colectora de los propios jugos. puede estar fabricada en aluminio ,acero,teflon







GRAFICO








USO
usela en asados  todo  tipo de coocien al grille  en una coocien seca














Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA            
  MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





NOMBRE COMÚN
MANDOLINA






DESCRIPCION
 tiene dos piezas que se deslizan entre sí. Sobre la superficie fija existen unas cuchillas afiladas que pueden ajustarse a diferentes cotas con la intención de poder calibrar diferentes grosores dependiendo de la necesidad del cocinero, las cuchillas tienen dos hojas afiladas para que pueda cortar en ambos sitios. El alimento se coloca en la parte móvil y es agitado con un movimiento de vaiven de tal forma que cada secuencia va sacando una rodaja del alimento debido a su paso por la cuchilla.



GRAFICO




USO
empleado para rebanar verduras, queso, jamón, etcétera fácilmente en rodajas uniformes de grosor.













Escuela de Gastronomia de la Sabana - CBA Mosquera

FICHA TECNICA                   
  MATERIAL PARA TALLERES DE FORMACIÓN





DESCRIPCIÓN DEL UTENSILIO DE COCINA
Pequeño recipiente de bordes altos y rectos                                                      El material con el que se elabora los ramekines suele ser diverso, desde vidrio hasta cerámica o barro cocido, con el objeto de que puedan soportar las temperaturas de un horno casero.






NOMBRE COMÚN
Ramekin



GRAFICO




USO
Usado generalmente para hornear porciones individuales de varias recetas. Las recetas pueden ser dulces o saladas, y se incluyen los postres, tales como la clásica crème brûlée o la mousse de chocolate, y los platos salados como por ejemplo moimoi, y el suflé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario